Santo Niño
Desde el memorable día en que la Imagen de nuestro
protector fue donada al pueblo de Gaucín, por su principal
seguidor, Juan Ciudad, esta comenzó a ser venerada
de forma especial por los fieles de esta villa y pueblos de
alrededor. Así desde aquel primer aniversario de la
traída a Gaucín de tan prodigiosa Imagen se
vienen celebrando solemnes fiestas cívico-religiosas
en honor del Santo Niño.
Desde aquellos días el Santo Niño es proclamado de hecho Patrón de los gaucineños. Decimos de hecho, porque el derecho sobre el título recae en San Sebastián, que celebra su onomástica en el frío mes de Enero.
Desde
entonces el Santo Niño figura en los corazones de las
gentes como el defensor de todo un pueblo; aquel al que hay
que recurrir a la hora de pedir agua cuando la tierra tiene
sed; al que, necesitados de luz porque la noche es oscura,
pedimos que ilumine y reconforte nuestras conciencias dándonos
un claro día de primavera; aquel al que solicitamos
recomendación para afrontar la decisiva hora del hombre
en su balance final; al que las madres le piden que sus hijos
caminen por sendas que les lleven al paraíso.
Desde
aquel año el Santo Niño es para los gaucineños
el Santo titular escogido para pedirle soluciones a los problemas
sobre los que los hombres no tienen respuestas y para reflexionar
conjuntamente sobre temas que transcienden de lo terrenal.
Nota.- Foto Procesión-1961,
facilitada por la nieta de D. Joaquín Gálvez
Valle
Fotos
en color.- Portada y contraportada del programa de
actos de la Fiesta correspondientes al año 2004. El
programa contiene:
--Saludo de la Junta de Gobierno
de la Hermandad.
--Carta del Párroco
José Morales Melguizo.
--Actos programados para la
Romería (29/8/2004).
--Programa de la Solemne Novena
en Honor del Santo Niño.
--Fiestas en Honor del Santo
Niño y San Juan de Dios (Dia 7/9).
--Festividad del Santo Niño
Dios de Gaucín (Día 8/9).
--Poesía firmada por
Mª. del Carmen Corbacho Jiménez.
.

|